Esta foto y el texto lo dio a conocer Diego Rojas Ajmad en su interesante blog (http://saparapanda.blogspot.com/). J.J fue mi padre. Que orgullo! Ésta es una foto de 1958. En ella se muestra la primera planta profesoral de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes. Alineados como un equipo de fútbol de grandes estrellas se muestran en la primera línea, sentados, y de izquierda a derecha, los profesores Pedro Rincón Gutiérrez, Tula La Torre, el rector de la Universidad de Valencia, quien estaba de visita, y Carlos César Rodríguez, el primer decano de la Facultad. En la segunda línea, parados, también de izquierda a derecha, los profesores Gonzalo Rincón Gutiérrez, Luis Elbano Zerpa, Mario Spinetti Dini, Manuel Pocaterra, La Torre, Luis Arconada, J.J. Rivas Belandria, Juan Astorga, Alfonso Cuesta y Cuesta y Pedro Nicolás Tablante Garrido. ¿A quién no le provoca estudiar con semejantes profesores? La ciudad es sin duda, una de las mayores creaciones humanas. La ciudad es multicolor, es el receptáculo de saberes, de sabores, de ruidos, de música, de olores, de encuentros y desencuentros. Es un escenario donde podemos ver a cada minuto una película diferente. A la ciudad la disfrutamos y la odiamos al mismo tiempo. Es allí donde se aglomera la mayoría de personas, por ello, en parte, enfrentamos tantos problemas, pero tendrá sus encantos, cuando insistimos en quedarnos allí."
lunes, 14 de abril de 2008
Señores profesores!
Esta foto y el texto lo dio a conocer Diego Rojas Ajmad en su interesante blog (http://saparapanda.blogspot.com/). J.J fue mi padre. Que orgullo! Ésta es una foto de 1958. En ella se muestra la primera planta profesoral de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes. Alineados como un equipo de fútbol de grandes estrellas se muestran en la primera línea, sentados, y de izquierda a derecha, los profesores Pedro Rincón Gutiérrez, Tula La Torre, el rector de la Universidad de Valencia, quien estaba de visita, y Carlos César Rodríguez, el primer decano de la Facultad. En la segunda línea, parados, también de izquierda a derecha, los profesores Gonzalo Rincón Gutiérrez, Luis Elbano Zerpa, Mario Spinetti Dini, Manuel Pocaterra, La Torre, Luis Arconada, J.J. Rivas Belandria, Juan Astorga, Alfonso Cuesta y Cuesta y Pedro Nicolás Tablante Garrido. ¿A quién no le provoca estudiar con semejantes profesores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario